Septenario del Centro
Editorial Noviembre 2018
Prontos a cumplir los siete años de plena actividad, este Centro, ha venido llevando a cabo una labor que nos ha llenado de experiencias nuevas y nos han ido formando dentro de esta tarea que nunca fue simple ni sencilla.
La inexperiencia tiene sus costos y los que formamos este Centro de Estudios más de una vez los tuvimos que sufrir. El entusiasmo nos arrebató a varios de nosotros, pero de esos varios hoy quedamos muy pocos.
El Plan para llevar a cabo este Centro, tardó más de treinta años, porque mucho de él se preservó en silencio y siempre se dijo lo mínimo, porque se corría el riesgo de que fuera desbaratado. Comenzamos con saber que en Sudamérica, poco se conocía de la historia del Movimiento Teosófico, y lo que se sabía era sólo lo que se permitió saber por personas que ocultaron deliberadamente sucesos dolorosos y bochornosos que llevaron a parte del Movimiento al borde de un peligroso acantilado.
Pero había que comenzar una nueva tarea que permitiera conocer no sólo sobre esos sucesos, sino, los desvíos que se había producido de este Conocimiento. Durante años, dos de nosotros trabajamos para reunir fondos propios y llevar adelante ese Plan del cual sabíamos poco, pero al borde de conocer su totalidad, quien había estado por años preparándose para la concreción de ese Plan, y aún bajo promesa, desertó siendo arrastrado por la corriente de la vida hacia metas que lo alejaron por completo del corazón de este intento tan necesario en Sudamérica. Pero, lo más importante no era caer de rodillas ante semejante prueba, sino el fortalecerse y, en compañía de otro fiel trabajador, se inicia la audaz tarea de comenzar con el desarrollo de lo que se debía hacer pues, ya en esos momentos, terminamos de conocer cuál era el motivo de ese Plan. La primera meta fue México, allí, obtuvimos una gran cantidad de información tan necesaria para llevar a cabo esta intrépida labor. Las reuniones se sucedieron con varias personas que tenían muy claro lo que se debía hacer, pero que a nosotros nos había llevado años y de caminar a tientas porque desconocíamos hacia donde apuntaba ese Plan. Una parte de la información, la recibimos en México, todo sobre el historial del Movimiento Teosófico, como el porqué de la formación de un lugar que debería ser totalmente autónomo de estudiantes comprometidos, sin ligazón a ninguna Institución organizada de Teosofía, libre y a la vez integrada Fraternalmente a todas, con el sólo propósito de demostrar que dentro de la diversidad es posible colaborar Fraternalmente llevando adelante al mismo Movimiento Teosófico. Finalmente, una vez en Argentina, se comenzó con la delineación de lo que sería llamado Centro de Estudios de la Teosofía Original. Unidos a un pequeño grupo que fue convocado para trabajar en el Centro, se comenzó con la capacitación estudiando las bases más importantes de la Teosofía, pero no todos estaban dispuestos a estudiar ni a dejar hábitos y costumbres arraigadas a sus vidas. De manera que poco a poco, fuimos reduciéndonos en números, y la tarea comenzó a absorber nuestras vidas. Se creó la Página por Internet, se fundó Esperia Editorial Teosófica, y se comenzó con traducciones, estudios y comunicaciones con otras partes del mundo. Viajes y desarrollo del trabajo también en México, charlas, conferencias, nos llenaron de conocimientos y nos llevaron a conocer las debilidades de personas que al no lograr sus expectativas personales, nos causaron un doloroso choque emocional. Pero, nunca se claudicó por ello y a pesar de los escarnios desafortunados, la tarea prosiguió según lo previsto. La confianza y la certeza de nuestro compromiso, nos dió las fuerzas necesarias para proseguir sin desmayos. Las decepciones se siguieron sumando, pero ninguna de ellas nos abatió, porque sabíamos que eran millones las Almas que necesitaban de esta información Teosófica en Sudamérica. Nos dimos cuenta que los ataques, como las personas que desertaron de la tarea, eran en realidad débiles en su convicción y que anteponían sus propias situaciones al Deber, que a veces en estos grupos de trabajo los poderes naturales, atacan a esos débiles para hacer caer a los más fuertes y es allí donde sobrevienen las más duras pruebas. Comprendimos, aún con la enorme distancia que hay entre la Sra. H.P.B. y nosotros, cuánto había sufrido en esa época en que por la dureza mental de los componentes comprometidos y aun recibiendo cartas de los Mahātmas, fueron arrastrados por sus mismos contenidos internos, hacia lo que decían detestar, y luego apuntaron contra la misma H.P.B. y los Mahātmas con sus más fieros instintos.
La Tarea prosigue y aunque muchos quedaron en el camino, nuestro íntimo deseo es que logren finalmente sus expectativas Espirituales, porque si es que pretendemos trabajar para la Humanidad, no podemos desear otra cosa a los que se fueron, a los que agredieron y vituperaron, que no sea su emancipación y, si aún les somos útiles, siempre podrán buscar en este Centro la fuente de información que les permita resurgir a tiempo en esta vida, porque, penoso es, que el orgullo sea una barrera para ese logro.
La oportunidad que hemos tenido y aún tenemos en esta vida, de ser una fuente de información, de colaboración, de inspiración y fortaleza para muchos, la de estar en Londres frente a las Cartas originales de los Mahātmas, de mantener contacto permanente con trabajadores de otras latitudes, la de llegar a tantos con la Página por Internet, y por Facebook que ha universalizado al Centro, la traducción de libros, impresión de otros que ya son una pequeña colección, el traer libros para los estudiantes desde México, EE.UU., España al más bajo costo, el asesorar a los que comienzan y aún a otros más avanzados, sin necesidad de cobrar un sólo centavo, el crear lazos Fraternales con tantos estudiantes y comprender que no estábamos equivocados cuando en 1982, se funda un pequeño negocio, para que brinde los recursos económicos, para una tarea que vería la luz treinta años después, y que aún aporta todo para esto que hemos tomado como la principal misión en nuestras vidas, el de trabajar las 24 horas del día y estudiar cuando el tiempo lo permite para una causa, la más importante que es la Humanidad, ha sido y es la mayor oportunidad Kármica en esta vida. ¿Cómo expresar el inmenso agradecimiento a quienes en 1875 iniciaron el Movimiento Teosófico? creemos que es como lo hemos estado haciendo durante estos últimos siete años, trabajando incansablemente, convencidos y abrazados a esa idea tan fuerte que sobreviene desde el Alma de cada uno, que es que la Humanidad tiene su oportunidad, y que al mundo humano lo salvamos entre todos o de lo contrario no hay esperanza para esta humanidad que decimos Amar.
Por otra parte, hace diez años, que comenzamos con las investigaciones finales para la fundación del Centro, y el mismo se hizo operativo hace siete. A cada persona, que colaboró con esta misión, como haya sido, y ahora no se encuentra entre nosotros, siempre, siempre les estaremos más que agradecidos, y nuestra Fraternal bendición de hermanos siempre les seguirá en sus vidas, porque cada uno aportó lo suyo e hizo posible que lo que parecía una imposibilidad, tomara forma y que la tecnología llevara este largo sueño al rededor del mundo. A aquel compañero que comenzó conmigo y durante 18 años dio todo de sí, en llevar a cabo esta tarea y que desertó arrastrado por los vientos de la vida, toda mi comprensión y mi eterno agradecimiento, sin él, que era la esperanza más importante para esta tarea en ese tiempo, yo no hubiese tenido la fortaleza de seguir, porque todo era un rompecabezas desordenado en ese Plan e ignoraba que eso era una protección para que el mismo Plan, no fallara por el ataque siempre presto que suele venir de poderes que desconocemos, estos tenderían a destruir el intento. Tal vez por ello, a las puertas de concretar el Plan y prestos a viajar a México, ese ataque se sucedió arrastrando a quien era la mayor esperanza para esta noble tarea. Pero, en momentos así no hay que permitirse debilidades y a pesar de la dura transición, llegué a México con otro compañero y el Plan tomó la inmensa Fuerza que aún lo acompaña en el mismo corazón del Centro.
Si bien, no he sido lo mejor para llevar a cabo este intento, el problema mayor estaba en que no había otra persona que lo hiciera, tal vez si lo hubiese habido, este intento sería llevado a cabo de una mejor manera, por lo cual, siempre pido disculpas a todos los hermanos por no estar a la altura necesaria para llevar adelante una tarea que mi humilde persona no estaba preparada, pero, repito, todo se pudo lograr, porque hubo personas que creyeron y pusieron todo de sí a pesar de sus dudas. Hoy, la mayor esperanza es que esta tarea de valor inconmensurable, La Teosofía Práctica, tenga herederos que prosigan y la lleven adelante de la mejor manera, dado que la tecnología actual permite la investigación, el acercamiento entre hermanos que siguen tras este Noble Ideal, y la oportunidad de Universalizar La Teosofía Original, que había perdido terreno por el avance de una Teosofía llena de fabulaciones y supersticiones que dañaron al mismo Movimiento Teosófico al no hacerlo creíble.
La pequeña empresa que formamos para que aporte los medios económicos está, hace diez años, bajo el control de un compañero y hermano que ha hecho de su vida una misión imponderable, ayudando a que esa empresa aporte todo lo necesario al Centro y su sacrificio, es un Karma de oro, porque sin él en ese puesto, los medios para lograr llevar adelante todo esta empresa desesperada no se hubiesen logrado, este compañero y hermano de oro, es el ejemplo de Servicio, de abnegación y de Amor incondicional, más importante que tiene este Centro y su aporte inegoísta no ha habido entre nosotros, quien lo pudiera aunque sea imitar.
Tal vez olvide algunas cosas, de hecho, al haber comenzado a estudiar Teosofía en el año 1975, una cantidad de sucesos han pasado por debajo del puente del río de la vida, a los cuales debo todo mi agradecimiento.
La Tarea ya está comenzada y proseguirá en las manos de aquellos que sigan en ella con el mismo fervor y Amor a una causa que nos involucra a todos como raza humana.
Mi corazón rebosa de una inmensa alegría, el intento se pudo realizar, y este Plan nunca fue mío, sino de aquellos que dejaron el hilo de Ariadna para guiarnos hasta la conformación de Centros que permitan un estudio y un avance más profundos en materia Esotérica, ya que el contaminado Exoterismo, ha consumido su espacio-tiempo en esas personalidades que no pudieron salir de su entorno.
Este Centro, está dedicado a la Memoria de quien trajo al mundo una antorcha encendida de Luz, plena de Sabiduría, H. P. Blavatsky y a aquellos Hermanos Tras-Himalayicos, llamados Mahātmas, que con su Compromiso para y con la Humanidad, dejaron en toda esa copiosa literatura y Cartas, una oportunidad única frente a todo buscador, un inmenso mar de conocimientos, de cuyas riquezas cada ser humano tomará lo que pueda para alcanzar la más elevada Libertad.
Agradecemos a todos los seguidores de este Centro, a los que nos consultan por libros o enseñanzas, a esos hermanos de países tan lejanos que nos estimulan a seguir sin desmayos, a aquellos que se ofrecen para colaborar, gracias, inmensas gracias a hermanos de la L.U.T de EE.UU por su colaboración, gracias a Carlos Cardoso Aveline por su siempre fraternal contacto con nosotros, gracias a Ramas y Logias, a Grupos Libres, Gracias a todos, porque esto demuestra que la Fraternidad no está tan ausente de la conducta Humana.
Gracias a mi actual Compañero, que no mide las horas para llevar adelante la gran tarea del armado, traducción de los libros, y que junto a otro gran colaborador, que ha hecho posible la revisión de los idiomas que han sido transcriptos según la nomenclatura actual del Griego, Sánscrito, etc. y su amplio conocimiento sobre Teosofía e historia Universal de todas las culturas, su profesorado de Filosofía, es de una inmensa ayuda para la Editorial Esperia que nos ha permitido diafanidad en todas la obras, a este hermano, nuestro más grande agradecimiento.
Agradecidos al buen Karma por este Septenario cumplido y diez años de haber comenzado la planificación del último tramo de un Plan, que no tenía nombre, pero que hoy ostenta sin vanidad alguna, el título de:
“Centro de Estudios de la Teosofía Original”
“PAZ, INCONMENSURABLE Y BENDITA PAZ PARA TODA LA HUMANIDAD”
Manuel A. Fernández
Integrante del Centro