La Teosofía Fácil no Existe

Editorial Junio 2019

 

Varias han sido las ocupaciones en las que hemos estado y ha sido casi imposible abarcarlo todo, así que durante un tiempo la página en cuestión sufrió un atraso en los Editoriales y en más informaciones, por lo que pedimos disculpas y ya estamos haciendo el intento de restaurar la tarea que había quedado trunca.

Durante varios años hemos estado atentos a encontrarnos con personas que deseen intervenir en el Plan Teosófico, el cual implica “estudiar para poder enseñar”... La mayor dificultad está, tal vez, en que todo lo referente a esta Doctrina, debe ser tratado con seriedad, y hemos demostrado que la Teosofía es una Ciencia que requiere tiempo, dedicación, permanencia y cambios de conducta que vayan con las Normas Teosóficas. La mayoría de los que nos han consultado, no están dispuestos a dejar ningún hábito y costumbre que han aprendido desde sus cunas. Y en Teosofía es “todo o nada” si realmente hay un verdadero Compromiso con prepararse para Servir a la Humanidad. Muchos viven con más personas en su hogar y esto dificulta el lograr una “atmósfera” de silencio y soledad que requiere el estudio; pero la mayoría se acerca a la Teosofía buscando una “Teosofía Fácil” y esta no existe, en honor a la verdad. La debilidad humana, es el mayor escollo, la vida cómoda y la alimentación, el alcohol, fiestas, creencias, etc., son un ancla en la materia que debilita toda intención del Alma. Hoy, el mayor culto religioso es el celular y las comidas rápidas y el correr contra-reloj hacia ninguna parte… ¿cómo es posible una vida en armonía con la Naturaleza si se vive de esta manera?… Entonces, los que llevamos varios años trabajando con el propósito de impulsar las enseñanzas de la Teosofía, nos encontramos con hombres y mujeres sin un propósito claro ni para ellos mismos. Si algunas personas que pertenecen al Movimiento Teosófico, pueden decir que la Teosofía se vive y se estudia con total libertad, debemos decir que entonces no se está hablando de Teosofía. Para estudiar y llevar a la práctica esta Ciencia, es necesario un férreo Compromiso y no cualquier Compromiso que se pueda romper por el sólo hecho de una actitud antojadiza, sino de un Compromiso Moral ante la Ley de Karma y una vez hecho esto, no hay un sólo paso hacia atrás… ¿es posible encontrar personas con una plena decisión en el Alma y con una fuerza de Voluntad lo suficientemente fuerte como para llevar a cabo su Noble Misión?

El culto del estudio egoísta aleja a cualquier estudiante de cualquier meta Altruista, y hay que tener en cuanta que sólo con tener buenas intenciones no basta, “El camino al infierno está tapizado de buenas intenciones” según lo dice el Mahatma K.H.

Existen dos caminos de extremada importancia, uno es el de la Evolución en la Materia, y el otro es el del Progreso Espiritual, ambos deben ir parejos para estar en orden con la Ley de Karma, pero la preponderancia de muchos es regar el jardín de la Evolución y dejar morir de sed al Alma. Esperamos no herir la susceptibilidad de nadie con lo que aquí expresamos, pero esto es un hecho que nos dió la experiencia de muchos años de trabajo constante dentro del Movimiento Teosófico. Es por ello que somos tan pocos los que trabajamos dentro de la Teosofía Original, porque a esta Teosofía la mostramos cómo es en realidad, porque no admite engaños ni alianzas con la superstición de ninguna creencia ni fes ciegas.

La Teosofía Original no enseña que Ángeles o Devas ayudarán en algo o las invocaciones a los “Maestros ascendidos” (término que en Teosofía no se conoce) para que vengas al rescate a sacarnos de los problemas que nosotros mismos creamos. La Teosofía Original no admite engaños y es la Sabiduría Prístina que ha sido acumulada por los Mahatmas a lo largo de innumerables siglos; por lo tanto, para estudiar y avanzar dentro de todo lo que contiene, es que hay que tomar todo el proceso de aprendizaje con suma seriedad, respeto y continuidad. Pero a la vez, transmitirla al mundo, porque es en el mundo donde hay Almas que están esperando el néctar de su Sabiduría y los hombres y mujeres que estén dispuestos a transmitirla con la misma seriedad con que la aprendieron.

Esperamos que esta Ciencia se siga extendiendo por el mundo, pero que a su vez, el investigador y estudiante, sepa diferenciar entre la Teosofía Original de aquellas ciencias que no lo son.

El Centro