Teosofía

Editorial Noviembre 2014

 


Los estudiantes de Teosofía siempre debemos recordar que el objetivo de nuestro estudio y nuestra investigación es el de aprender para enseñar. A lo largo de la historia del Movimiento Teosófico varias fueron las personas que nos instaron a que realicemos esta tarea. Tal es el caso de Robert Crosbie, como así también el de otros teósofos. Él nos ha dejado una visión clara de esta ciencia desarrollando sus ideas con un vuelo mental que llama a la reflexión en cada una de sus líneas.

La nota editorial del mes de julio estuvo referida al escrito “Trabajar por la Teosofía”1 lo que representó el reencuentro de algunos estudiantes con los escritos del Sr. Crosbie como así también, el primer contacto para otros. Dada la buena recepción de este trabajo por parte de nuestros lectores es que hemos escogido dicho escrito para extractar las ideas del autor acerca de qué es la Teosofía, sirviendo esto de base para la presente nota.

Debido a la importancia de todo el trabajo de quien fuera el fundador de la Logia Unida de Teósofos, es que los integrantes de este Centro sentimos que el reconocimiento a su labor no solo es justo sino también muy necesario. A continuación, algunos fragmentos de su escrito.

 

Presentado por 

 Andrea Suarez y Guillermo Colombo

 Integrantes del Centro


 

 

 

“La Teosofía existe en el mundo para presentar los instrumentos mediante los cuales, cada persona puede alcanzar el conocimiento por sí mismo. Su estudio y aplicación convocan el discernimiento y la discriminación latentes en el ser humano.”

“La Teosofía es para las personas que la quieren.”

“Una de las ayudas más grandes que la Teosofía ofrece es la facultad de tener una visión general lo más amplia posible del campo de acción, no nos limitamos sólo a esta vida…”

La Teosofía pura y simple es el criterio a través del cual los esfuerzos pueden ser aplicados y los errores combatidos, por lo tanto siempre debe mantenerse en evidencia como la fuente de todo esfuerzo correcto.”

“La Teosofía presenta el conocimiento de los principios que deberían guiar a sus estudiantes en su trabajo público y privado. También deberíamos ser capaces de encontrar indicaciones explícitas. Explícitas en el sentido de que la Teosofía señala claramente la mejor forma de servir a nuestros semejantes.”

“La Teosofía no emana de ninguna sociedad ni persona viviente.”

“La Teosofía pura y simple es la gran “unificadora”.”

“Es una actitud errónea permitir que en la mente de alguien se desarrolle la idea de que él es importante para la Teosofía. Esta ha sido restablecida en el mundo para beneficiar a los que buscan la luz…”

“Lo que la Teosofía se propone, a través de los individuos que creen en ella, sin ninguna reserva mental, es luchar para ser reconocida. La Teosofía es útil para explicar el lado oculto, el verdadero significado e interior de todas las cosas, en cuanto es una amiga de la comprensión y una ayuda para el conocimiento. Por medio de la Teosofía un ser humano adquiere un conocimiento de sí mismo cada vez más profundo.”

“La Teosofía muestra la manera correcta de interpretar las cosas.”

“La Teosofía y su aplicación deben ir unidas, si queremos avanzar verdaderamente.”

“Así que, entre los muchos que pueden estar interesados en la Teosofía, la filosofía de la perfectibilidad del ser humano, a veces un individuo puede despertar. Ahí yace la esperanza.”

“Deberían haber comprendido que nadie es la Teosofía, sino que aun los mejores estudiantes son simplemente vehículos para divulgarla.”

“¿Cuál es la diferencia entre la Teosofía y cualquier otra cosa? Esta yace en los Principios Fundamentales. Nada ofrece una visión de todo lo incluido en la existencia como la Teosofía.”

“El punto central de la discusión es la naturaleza divina del ser humano. La verdadera base del trabajo consiste en grabar este concepto en la mente de los que vienen. En la Teosofía tenemos esta base.”

“La Teosofía no está constituida simplemente de palabras. Es la Vida y esta incluye todas las cosas y todos los planos de existencia.”

“Nadie entonces cometería el fatal error de imaginarse que la Teosofía es algo que puede ser desarrollado, sino que cada individuo debería consagrar su pensamiento y esfuerzo en crecer según las líneas que ella indica, de manera que pueda ayudar y enseñar de mejor modo a los demás.”

“La Teosofía no es una religión, sino la religión misma en su sentido más verdadero, aun emplear el término “religión” sin cualificarlo puede confundir, en cuanto la teosofía no es una “creencia”, como lo son las religiones por lo general, sino una Ciencia Religiosa, una Religión Científica y una Filosofía que lo incluye todo.”

“Debemos considerar la Teosofía como un regalo que seres más adelantados que nosotros, han dado a la humanidad.”

 

 


1- Este artículo aparece en el libro La Teosofía Universal (Universal Theosophy) publicado por The Thesophy Company.

 

Notas:

  • Si desea comprar el libro La Teosofía Universal en castellano puede dirigirse aquí.
  • La traducción fue hecha por integrantes del Centro de Estudios de la Teosofía Original en Argentina.