Damodar K. Mavalankar, Tras los Pasos de un Chela Indo

5 de diciembre del 2014

 

“Lo más importante de todo, es que al menos uno de ustedes será beneficiado plenamente por ella; y si la Sociedad sólo hubiese dado a la India ese único futuro Adepto (Damodar) el cual tiene ahora la expectativa de llegar a ser algún día un Mahatma, a pesar de la Kali Yuga, sólo esto probaría de que no fue fundada en vano en Nueva York y trasplantada a la India. . .” H.P.B.

 

Con estas palabras, H. P. Blavatsky nos deja ver la enorme importancia que tuvo y tiene Damodar K. Mavalankar para el Movimiento Teosófico y para la humanidad toda. Sus escritos siguen siendo hoy en día uno de los materiales más importante que tenemos los estudiantes de Teosofía para acercarnos al profundo significado de lo que implica la vida espiritual, pero sobre todo es su vida su mayor legado, su conducta y compromiso, su constancia y desapego, son el ejemplo que todo estudiante en mayor o menor medida debería seguir.

A pesar de su importancia, a casi 130 años de su partida al Tíbet para encontrarse con su Maestro, los estudiantes de habla hispana contamos con muy poco material traducido a nuestro idioma y sin posibilidad de acceder a sus palabras.

Es por esto que nos genera una gran alegría poder compartir el anuncio de la publicación del nuevo libro de Esperia Editorial Teosófica, Damodar K. Mavalankar, Tras los Pasos de un Chela Indo. Siendo el primer libro dedicado enteramente a su persona publicado en castellano, pretende ser el primero de una colección que contenga todos sus escritos y aquellos referidos a él.

Este primer volumen está compuesto por algunos de sus artículos escritos para The Theosophist, entre los que se destacan los tres titulados Contemplación, donde explica conceptos tan complicados como esenciales para el meditante. La correspondencia mantenida con su gran amigo y compañero en el sendero, W. Q. Judge, así como con el Sr. Sinnett con comentarios del Mahatma K.H. y su carta escrita a la Sra. Cables, que tuvimos el privilegio de publicar como nota editorial hace ya unos meses (ver aquí). Esto acompañado por las Notas Biográficas, escritas por C. J. Rayan y los extractos del libro de H. S. Olcott, Hojas de un Viejo Diario, donde menciona a D.K.M., llevará al lector a encontrar el porqué de la importancia de este Chela de los Maestros y lo acercará a una de las personas más destacadas de nuestro Movimiento.

Complementariamente, el libro cuenta con una serie de apéndices como material de ayuda para el estudiante, donde encontrará aclaraciones sobre los términos en otros idiomas que aparecen en el libro, con su correcta pronunciación, un pequeño glosario con la correcta transliteración y el significado de estos y otros términos de nuestra literatura, y finalmente una breve biografía de algunos de las personas importantes de nuestro movimiento e información sobre los libros, revistas y artículos que son mencionados a lo largo de este volumen.

Para mayor información recomendamos contactarse con:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Esperia Editorial Teosófica continúa firme con su propósito de colaborar con el Movimiento Teosófico, poniendo al alcance de todos los estudiantes de Teosofía textos fundamentales nunca antes publicados y también correcciones de ediciones agotadas en nuestro idioma, con el solo objetivo de contribuir en la difusión de este conocimiento tan necesario y hoy más que nunca, dadas las circunstancias particulares que afectan el desarrollo de nuestra humanidad.

El Centro